La potencia deportiva quedó fuera por manipulación en laboratorios de anti-doping
Una decisión que no pasará desapercibida. Rusia, el país más grande del mundo y una gran potencia a nivel deportivo, no podrá participar de ninguna competición deportiva en los próximos cuatro años. Esta sentencia llega por parte de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), cuyo comité ejecutivo decidió de manera unánime la exclusión del país euroasiático.
La acusación señala que Rusia destruyó más de 1.400 pruebas biológicas, por lo que la base de datos del Laboratorio de Moscú no coincidió con la del ente regulador. Si bien podrá participar en la Eurocopa 2020 -por ser país anfitrión- los rusos no estarán ni en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ni en el Mundial de Fútbol de Catar 2022. Tampoco podrán participar en los Paralímpicos ni en ningún evento mayor durante el tiempo que estarán sancionados.

Los deportistas rusos que quieran participar en los certámenes olímpicos podrán hacerlo bajo bandera neutral, siempre que demuestren que no participaron en los programas de dopaje alterados. Rusia tiene, desde hoy, 21 días para apelar a la sanción.