La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, anunció este lunes un plan para que tanto deportistas de alto rendimiento como los equipos del fútbol chileno vuelvan a los entrenamientos.
Los deportes de alto rendimiento comenzarán a volver de manera gradual a lo largo del país. En el caso del fútbol chileno, son 18 los equipos que pueden optar al permiso propuesto por el MINDEP, incluyendo diez equipos de primera división y ocho de Primera B. Esta medida comenzará a regir a partir de este miércoles 15 de julio a las 22:00 horas.
¡Les dije que venían buenas noticias! ???
El llamado es a que los deportistas usen estos permisos con responsabilidad, y que los clubes y federaciones hagan cumplir los protocolos para que nos cuidemos entre todos pic.twitter.com/S0nOyxnAzO
— Cecilia Pérez Jara (@ceciperez1) July 13, 2020
La idea es que poco a poco se vuelva a la normalidad en cuanto a los deportes profesionales se trata. El fútbol chileno fue suspendido el 16 de marzo debido a la pandemia del COVID-19 y, desde entonces, no se ha vuelto a jugar. No obstante, hay algunos equipos de Primera División que han vuelto a los entrenamientos, cumpliendo con los protocolos sanitarios correspondientes. Ahora, con la declaración de la ministra Cecilia Pérez, se autoriza de manera oficial la vuelta a los entrenamientos.
De un universo de 33 es necesario este permiso para la vuelta de entrenamientos en una totalidad de 18 clubes, siendo beneficiarias 540 personas. Se suman a esto los árbitros, para volver a entrenar y acompañar el retorno del fútbol profesional.
Por su parte, los deportistas olímpicos y paralímpicos también serán beneficiados con estas medidas. Son 250 deportistas de alto rendimiento contabilizados en este plan. Esto incluye a los clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio, a los que mantienen opciones de clasificar y quienes deben enfrentar eventos fundamentales del ciclo olímpico como sudamericanos, panamericanos específicos y mundiales.

Con esto, el deporte nuevamente volverá a ser protagonista y gradualmente volverá a realizarse de manera normal. Este es el primer paso para un regreso próximo.