Un día como hoy, pero en 1981, nació David Villa, el máximo goleador de la historia de la selección española y leyenda del Valencia.
Un 3 de diciembre de 1981, en Asturias, nació el “Guaje” Villa, uno de los mejores delanteros de la época y de la historia de España. Villa dejó grandes récords a lo largo de su carrera, comenzando por el Valencia, donde en 5 temporadas logró convertirse en el quinto máximo goleador en la historia del club.

Además, por la selección fue titular inamovible desde el 2006 hasta el 2014. Disputó 3 Mundiales, una Eurocopa y 2 Copas Confederaciones, formando parte de la mejor generación en la historia de España, que consiguió el Mundial de Sudáfrica 2010 y dos títulos continentales. Villa es, además, el máximo goleador de España en los Mundiales, con 9 tantos.

En el Mundial de Sudáfrica, el “Guaje” fue el goleador de “La Roja” y convirtió 5 goles en 7 partidos, misma cantidad que Thomas Müller que se llevó el galardón de goleador solo por tener más asistencias que el delantero español. Asimismo, Villa consiguió otro récord en el encuentro ante Chile, donde marcó un gol a 43 metros, siendo el tanto que a mayor distancia se ha concretado en un Mundial.
Ya en el cierre de su carrera, Villa pasó por New York City de Estados Unidos, Melbourne City de Australia y Vissel Kobe de Japón, convirtiendo en todos esos clubes, además de ya haberlo hecho en África en amistosos internacionales, por lo que cuenta con una marca que no cualquier goleador tiene: ha marcado goles en los cinco continentes habitados del mundo.
