La máxima entidad del fútbol español advierte que no le dará su pase federativo al argentino si no abona la cláusula pactada en su contrato.
La teleserie entre Messi y el Barça sigue dando que hablar en el mundo del fútbol. En esta ocasión, se pronunció la dirigencia de La Liga española con un comunicado que busca aclarar la situación contractual del futbolista argentino, quien además no se presento a las pruebas PCR de hoy en el club en un acto de “rebeldía”.
? Ciudad Deportiva
✅ Jornada de pruebas PCR
? @3gerardpique, @AntoGriezmann, @SergiRoberto10 & @mterstegen1 pic.twitter.com/vwJ4DTck1f— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 30, 2020
En este documento se le da la razón al club catalán con respecto a la salida de la “Pulga”, asegurando que su contrato está vigente hasta 2021 y con una cláusula de rescisión establecida, sin dar la cifra. (El club blaugrana mantiene que es de 700 millones de euros.)
El comunicado de La Liga a continuación:
- El contrato se encuentra actualmente vigente y cuenta con una “cláusula de rescisión” aplicable al supuesto de que Lionel Andrés Messi decidiera instar la extinción unilateral anticipada del mismo, efectuada conforme al artículo 16 del Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales.
- En cumplimiento de la normativa aplicable, y siguiendo el proceder que corresponde en estos supuestos, LaLiga no efectuará el trámite de visado previo de baja federativa al jugador si no ha abonado previamente el importe de dicha cláusula.
Para la Liga española, es bien simple; si Messi se quiere ir de Barcelona, tendrán que pagar su cláusula, sea él o algún club.

Además, en la dirigencia de La Liga fueron enfáticos y no le darán el pase federativo para poder fichar en otro club si es que no se cumple lo establecido en su contrato.