Vichai Srivaddhanaprabha, el carismático empresario tailandés que guió a los Foxes a la conquista de la Premier 2015/16, falleció este fin de semana en un trágico accidente aéreo
Gran conmoción se ha vivido en esta jornada, en Inglaterra y el resto del mundo, tras confirmarse el deceso del presidente del Leicester City junto a su hija y otros 3 tripulantes del helicóptero de propiedad del multimillonario tailandés, que se estrelló en un estacionamiento cercano al King Power Stadium luego del partido que empataron el Leicester y el West Ham la tarde del sábado.
Vichai Raksriaksorn, rebautizado con el apellido Srivaddhanaprabha por el rey de Tailandia en 2013, era un hombre de negocios tailandés de origen chino, fundador y directivo de la King Power International Group que se encarga de gestionar las tradicionales tiendas duty-free de los aeropuertos. Aficionado del fútbol y el polo, el asiático se hizo dueño del Leicester City F.C en el año 2010, saldó todas las deudas del club y formó el recordado equipo que en solo 3 temporadas pasó de la segunda división inglesa a coronarse campeón de la Premier League.

”Es difícil explicar con palabras lo mucho que has significado para este club y para la ciudad de Leicester”. ”Diste esperanza a todos y demostraste que lo imposible fue posible, y no sólo a los fans, sino a todo el mundo”. ”Sin ti ni tu familia, nada de esto habría pasado”, fueron algunas de las sentidas palabras que dedicó a Vishai el portero Kasper Schmeichel, dando cuenta del aprecio de los jugadores del club hacia el presidente que disfrutó como uno más el título del 2016, premiando también a los futbolistas que consiguieron el histórico logro con un viaje a Las Vegas y un auto deportivo para cada uno.

Y por supuesto que no solo dentro del camarín se sintió la partida del magnate, sino también entre los seguidores que se han volcado en masa a despedir al hombre que puso al modesto club en el mapa mundial, que solía regalar cervezas y pasteles a los hinchas que viajaban con el equipo y desembolsó millonarios aportes para el Hospital Real y otras obras de caridad, uniendo en definitiva a una ciudad entera en torno a los éxitos de un cuadro que maravilló a los aficionados del fútbol.