Muere a los 55 años el exfutbolista colombiano Freddy Rincón

Llegó a disputar tres mundiales y fue el autor de uno de los goles más importantes de su selección

Este lunes, se dio a conocer el comunicado de un choque automovilístico ocurrido en plena madrugada de la ciudad de Cali. “El Coloso”, quién iba de copiloto, se llevó la peor parte. Llegó a estar tres días hospitalizado gravemente hasta que, dos días después, se confirmó su fallecimiento. El futbol colombiano está de luto y llora la partida de uno de los mayores exponentes del deporte en su país.

Freddy Rincón: primer colombiano en hacer un gol en liga de Brasil con  Palmeiras
Freddy jugó tan solo una temporada en el Palmeiras y Napoli no quiso esperar en concretar el fichaje.

Nacido el 14 de agosto de 1966 en Buenaventura, Rincón inició su carrera futbolística a los 20 años en Barranquilla FC antes de pasar por históricos clubes nacionales como Independiente de Santa Fe y América de Cali, para llegar posteriormente al futbol brasileño. Ahí se le abrieron las puertas para ser parte de equipos como el Real Madrid y el Napoli. Con 1,85 metros de estatura, era conocido por su poderío físico, fuerte disparo a distancia y llegada al área rival.

Sin duda, el momento más recordado de la carrera del mediocentro, fue haber marcado el gol más agónico en la historia de la selección colombiana. Ocurrió en el Mundial de Italia 1990, cuando Colombia se enfrentó a Alemania en fase de grupos y la selección cafetera necesitaba sacar algún punto para clasificar a octavos de final como mejor tercero. Pierre Littbarski ponía las cosas difíciles al marcar para los europeos. Sin embargo, tras un pase perfecto del “Pibe” Valderrama, el potente Rincón que venía de una larga carrera pateó y la pelota tocó red para desatar la alegría de su país.

El gol de Freddy Rincón a Alemania, un capítulo imborrable - AS Colombia
Gol de Freddy Rincón ante Alemania en el Mundial de Italia 1990.

El jugador fue parte importante de una “Generación Dorada” de la selección Colombiana en los años 90, llegando a clasificar a Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998, junto a históricos cracks del balompié sudamericano como Carlos Valderrama, Faustino Asprilla y Rene Higuita. Además, fue el primero en su país en llegar, al catalogado como mejor club del siglo XX, Real Madrid.

Como profesional, disputó 85 partidos oficiales con su selección, anotando 17 goles. Jugó la mayor parte de su carrera en Brasil y se retiró en 2004 jugando por el Corinthians. Fue entrenador de varios equipos regionales de Brasil, así como asistente técnico de Vanderlei Luxemburgo en el Atlético Mineiro en 2010 y de Jorge Luis Pinto en Millonarios en 2019. En los últimos años, se convirtió en comentarista de programas de opinión del canal de televisión Win Sports.