
Un día como hoy, pero en 1978, nació Juan Román Riquelme, reconocido por su estilo único de juego, siendo considerado el último diez clásico del fútbol mundial.
El 24 de junio es sin duda un día histórico para el fútbol mundial, pero más aún lo es para Argentina. Esto, ya que en esta fecha se celebra el cumpleaños de Lionel Messi. Sin embargo, no es la único jugador importante que celebra años hoy, ya que también está de cumpleaños uno de los futbolistas con el estilo de juego más especial en la historia del fútbol: Juan Román Riquelme.
Riquelme marcó una época en el fútbol argentino, siendo ídolo en Boca Juniors desde sus inicios. De hecho, con solo 21 años, fue la gran figura de los Xeneizes en la Copa Libertadores del 2000. En ese año, el club argentino se consagró como campeón luego de 22 años de sequía en este torneo continental.

Luego de esa consagración, Boca jugó la final de la Copa Intercontinental contra el Real Madrid de “Los Galácticos”. Los xeneizes vencieron a los merengues 2 a 1, con Riquelme como gran figura.
Figura mundial: Su irregular paso por el fútbol europeo
El volante argentino tuvo pasos por el FC Barcelona y el Villareal. Sin embargo, solo logró consagrarse en el “Submarino Amarillo”, con quienes jugó cuatro temporadas, siendo figura y conformando una gran dupla con Diego Forlán.
Con el Villareal consiguió dos Copas Intertoto, algo inédito para el club. No obstante, siempre se recuerda al argentino por un fallo que pudo haber cambiado la historia del club español.
:focal(2156x186:2158x184)/origin-imgresizer.eurosport.com/2021/04/28/3122589-64007508-2560-1440.jpg)
Por la semifinal de vuelta de la edición 2005-2006 de la Champions League, Riquelme falló un penal que podría haber estirado el encuentro ante el Arsenal. Finalmente, el “Submarino Amarillo” quedó eliminado.
De vuelta a casa: La consagración de Román en Boca, pero no en la selección
En 2007, el apodado “Último Diez” volvió a Boca Juniors, consiguiendo rápidamente otra Copa Libertadores en la que nuevamente fue figura, anotando un doblete en la final en que el club argentino derrotó a Gremio.
Además, a estas alturas Riquelme ya era uno de los titulares fijos en la Selección Argentina, con quienes consiguió la medalla de oro olímpica en 2008. Sin embargo, en general no logró cumplir las expectativas de los hinchas, y quedó en deuda tanto en el mundial de Alemania 2006, como en la Copa América 2007. Finalmente, se terminó retirando de la “Albiceleste” en 2009, por diferencias con Diego Armando Maradona, quien en ese entonces, era el DT del equipo.
![Partidos de la Roja: [13/10/2007] Argentina-Chile | 2:0](https://3.bp.blogspot.com/-KJ4mCpC-_Xs/WQEwoJ8AYUI/AAAAAAAAMEA/s9XAHAODASQD1lIA1nOjaEF4xWOBbZ4WwCLcB/s1600/argentina-chile-clasificatorias_sudafrica-2010-13-octubre-2007.jpg)
La Roja sufrió a Riquelme en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010. En el primer encuentro, Chile perdió dos a cero con Argentina, gracias a dos tiros libres del “10”.

El ídolo xeneize disputó 19 superclásicos, consiguiendo nueve triunfos, siete empates y solo tres derrotas.
Riquelme consiguió diez títulos con el club argentino, de las que destacan tres Copas libertadores, una Copa Intercontinental y una Recopa Sudamericana. Actualmente, el “Último Diez” es el vicepresidente del club, y es catalogado como el máximo ídolo de toda su historia.
¡Feliz cumpleaños, Román!
💙💛💙 pic.twitter.com/htRxLqHAsR— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 24, 2021